La máquina
![]()  | 
| Foto : captura de Youtube en www.youtube.com/watch?v=uhQa5Ji3rtA | 
  ¡ Era  lógico ! Si  había  una  coupé , tenía  que  salir  el  cabrio . Es  más  con  esos  faros  y  guardabarros , se  podría  haber  añadido  la  cabina  cerrada  del  D  2539  y  se  hubiera  obtenido  un elegante  landó . . .
Como  verán , no  quiero  escribir , y  sí  ganar  tiempo  para  otros  proyectos .
En  el  caso  de  sintonizar  recién  este  blog , o para  refrescar  conceptos , les  recomiendo  pasar  por  la  entrada  anterior , el  D  2539  .
De  todos  modos , para  no  ser  tan  desprolijo , reitero  las  especificaciones , con  el  cambio  en  las  dimensiones  para  este  modelo  en  particular. 
El 
 motor  del  D 2539  era  un  semidiésel  monocilíndrico  refrigerado  
por  agua  de  10300 cc. , que  entregaba  55 Hp.  a  750  rpm.. La  
caja  era  de  cinco  marchas  adelante  y  una  atrás  con  las  
siguientes  relaciones :
                                                            1° :   4,6  Km/h
                                                            2° :  8,3  Km/h    
                                                            3° :  13,1 Km/h
                                                            4° :  19,3 Km/h
                                                            5° :  30,6 Km/h
                                                            R  :  6,2  Km/h        
Sus  dimensiones  (largo/ancho/alto)  eran  3785 / 2115 / 2260  mm. , y  su  peso  4500 kg.
Se  construyó  entre  los  años  1937  y  1944 . 
![]()  | 
| Foto : captura de Youtube en www.youtube.com/watch?v=uhQa5Ji3rtA | 
El modelo
 A  esta  miniatura , también  de  Schuco , le  caben  las  mismas  consideraciones  que  para  la  del  D 2539 , después  de  investigar  (ya  que  caja , peana , y  modelo  sólo  dicen, secamente," Lanz  Eilbulldog") y  obtener  la  designación  precisa  con  sus  especificaciones , pude  comprobar  que  además  de  bien  hecha , era  una  reproducción  fiel  y  exacta . 
Aquí , junto con el instrumental , se puede distinguir adherida al tablero de madera , la chapa con el esquema de las seis velocidades ; un detalle realmente al pedo , pero que emociona , y se agradece consecuentemente .
 
Hasta  la  próxima !Aquí , junto con el instrumental , se puede distinguir adherida al tablero de madera , la chapa con el esquema de las seis velocidades ; un detalle realmente al pedo , pero que emociona , y se agradece consecuentemente .














Bueno, llegó la evolución del anterior Eilbulldog, éste de hoy apto para el verano.
ResponderBorrarMuy lindo, la verdad que tanto la cabina, como la parte trasera y los colores de ambos los hacen tractores diferentes; buen detalle el de la chapita en el frente, y la de las marchas en el tablero.
Primero mostraste el coupé, ahora el cabrio, espero la próxima entrada para ver el aerodinámico "cola larga" para correr en Le Mans!
Abrazo!
Se podrían aprovechar esos fierros que sobresalen detrás . . . y si no , le recortamos el parabrisas , le tapamos las ruedas traseras , carenamos el puesto del acompañante , y nos queda un spider que te la voglio dire !
BorrarUn abrazo!
Estos alemanes, gracias a Dios tan obsesivos con los detalles!!
ResponderBorrarMenos colorista que el anterior pero en este caso lo estético pasa a segundo plano, hablamos de maquinaria.
Aunque la cabina y su salpicadero tienen su "punto", en esta ocasión pongo el acento en el tren delantero con su ballesta invertida, mecanismo de dirección y barra portafaros. Aparte esas matrículas alemanas, me encantan!!
Muy buena adquisición y muy aproximada a la realidad, otra gran pieza de tus vitrinas.
Abrazos y me como un pedacito de Parmigiano Reggiano a tu salud!!
Lógico ; el color más claro resalta los detalles que apuntás.Me alegra que te haya gustado , y espero que se te ponga alguno a tiro .
BorrarDesde acá acompañamos el ataque al fromaggio con el tinto en la mano . ¡Un caldo saluto!
Que cosa extraña estos artefactos, tanto el anterior como éste, uno los mira y no termina de cerrarle que es un tractor debido al tamaño relativamente pequeño de las ruedas traseras, los guardabarros delanteros y los faros que en lugar de estar junto al morro se ubican sobre aquellos, bien separados, sumemos la patente al frontal y tenemos una imagen lo mas cercana al auto de la época.
ResponderBorrarLa miniatura es intachable, los faros son de tu clásica autoría o ya venían asi?
Gran pieza una vez más.
Un abrazo!
Y . . . esa rareza lo trajo derechito a la colección , Julián . Además tiene tantos recovecos y chirimbolos , que invita a observarlo . No , los faros son originales ; Schuco acostumbra ponerles un inserto de plástico , muy bien hecho .
BorrarMe alegra que te haya gustado.
Un abrazo!
Otra belleza de Schuco, el "cabrio" que complementa al que vimos antes! Un par de ejemplares absolutamente maravillosos. Te felicito por tenerlos en tu colección!!
ResponderBorrarSaludos!
¡ Muchas gracias Diego ! Espero poder seguir arrimando alguna que otra rareza más . . .
BorrarUn abrazo!
la comparación obligada con el otro modelo,
ResponderBorrarcreo que me gusta más el anterior por el tamaño y forma del parabrisas.
de todos modos, sigue siendo muy curioso, de adelante parece un sedán.
un sedán monocilíndrico! jeje
me sigue gustando el detalle del eje delantero.
La comparación es inevitable y deseable ; aprovechando que son de la misma época los exhibo juntos . Como le decía a Antonio , el color de este , permite apreciar mejor detalles como el del del tren delantero .
BorrarUn abrazo!
ya parece mi vitrina temática, apodada cariñosamente "la jaguaroteca"
Borrarotra cosa: el rojo, además de mejorar los detalles,
Borrarlo hace más parecido a una ferrari
. . . le ponemos unos números blancos , y se la fletamos a Juan . . .
BorrarFenomenal. Yo me lo imagino alargado como camión con esos llantones de atrás o hasta como de pasajeros.
ResponderBorrarLa miniatura como siempre, excelsa.
Saludos !!
Mirá Eddie , ya poniéndole estribos y cabina descapotable , rompieron los esquemas ; de ahora en más vale todo lo que la imaginación le dicte a uno , no?
BorrarUn abrazo!