La máquina
![]() |
Foto : diecast 43 en https://diecast43.dreamwidth.org/352089.html |
"En verano un balde de agua hará una cucharada de barro , pero en otoño una cucharada de agua hará un balde de barro."
(Viejo proverbio ucraniano)
Y así , el "General Barro" , al mando de copiosas lluvias , puso punto final al avance alemán sobre territorio soviético en el otoño de 1941 , y a diferencia del pequeño corso Bonaparte , la "raza superior" jamás pudo poner sus botas sobre Moscú.
Tan complicado terreno también era un obstáculo para la mecanización agrícola . Por eso para el NATI (NAúchno-isslédovatelskiy Traktornii Institút / Instituto de Investigación científica del Tractor) eran prioridades fundamentales junto con la obtención de motores de gestión económica , el desarrollo de un tren de rodaje eficiente . En 1936 , JTZ , la Fábrica de Tractores de Jarkov , Ucrania , comenzó a evaluar un prototipo con un avanzado tren de orugas . Sin embargo , la urgencia de la demanda por este tipo de tractores , hizo que el primer motor diésel soviético se montara en un viejo chasis Caterpillar , dando origen al Stalinets .
Tan complicado terreno también era un obstáculo para la mecanización agrícola . Por eso para el NATI (NAúchno-isslédovatelskiy Traktornii Institút / Instituto de Investigación científica del Tractor) eran prioridades fundamentales junto con la obtención de motores de gestión económica , el desarrollo de un tren de rodaje eficiente . En 1936 , JTZ , la Fábrica de Tractores de Jarkov , Ucrania , comenzó a evaluar un prototipo con un avanzado tren de orugas . Sin embargo , la urgencia de la demanda por este tipo de tractores , hizo que el primer motor diésel soviético se montara en un viejo chasis Caterpillar , dando origen al Stalinets .
Pero los ucranianos perseveraron , y aún cumpliendo con la producción de otras máquinas, siguieron trabajando en estrecho contacto con el NATI hasta conseguir nuestro modelo de la semana .
El principal avance de este vehículo (legado casi sin modificaciones a varios tipos hasta casi el fin del siglo XX) , era la eficiente suspensión inspirada en el sistema Christie de brazo oscilante y resortes , que conseguía mantener la mayor superficie posible de las orugas contra el suelo , optimizando la tracción .
Habida cuenta de sus excelentes características todo terreno , se habilitaron líneas de producción tanto en la JTZ (Jarkov) como en la STZ (Stalingrad).
Esta última , al volverse inminente la guerra se convirtió en Tankograd , el centro de desarrollo y construcción de los blindados del Ejército Rojo . Y el CTZ-5-NATI fue la versión "guerrera" con cabina frontal , tanto para remolcar artillería , como base autopropulsada para morteros o lanzacohetes "Katyusha".
Y aquí , como en la entrada del Renault HI , se nos vuelve a plantear el viejo dilema : ¿que viene primero , el huevo o la gallina ?. Porque este pacífico tractor agrícola , concebido desde el principio como tal , devino en máquina ofensiva sólo por la presión de las circunstancias . Sin embargo llevaba en su genoma conceptos que el ingeniero estadounidense J. W. Christie desarrolló para sus ... prototipos de tanques !
Después de la tormenta nuestra máquina retornó a sus pacíficas labores originales , y era tan necesaria que se abrió una tercera línea de fabricación en la ATZ (Fábrica de Tractores de Altai) . Recién se retiró a comienzos de los '50 , despues de entregar la posta a su sucesor , el DT-54 , que heredó sus "piernas" , y con un "corazón" diésel , por fín cumplía el anhelo del NATI de veinte años atrás ...
El SJTZ-NATI estaba equipado con un motor 1MA de cuatro cilindros refrigerado por agua ; básicamente naftero (depósito de 14 l.), pero a poco de arrancar , y habiendo alcanzado una temperatura de alrededor de 90° C , podía seguir quemando kerosén (depósito de 148 l.). Su potencia era de 52 Hp , administrada por una caja de cuatro marchas adelante y una reversa , que le permitían un rango de velocidades de entre 3,8 y 7,9 Km/h.
Sus dimensiones (largo/ancho/alto) eran 3483 / 1855 / 2279 mm. y su peso 5 100 Kg.
Se fabricó entre 1937 y 1949 en Jarkov y Stalingrad , y entre 1942 y 1952 en Altai , por un total general de 191 000 unidades .![]() |
Foto : http://www.yamoskva.com/node/14197 |
El modelo
Esta miniatura pertenece a la colección "Tractores : historia , gente y máquinas" . En sus bajos sólo tiene grabados en relieve mencionando la escala y el nombre del modelo en cirílico . Venía con insertos transparentes en sus faros , y solamente le hice retoques de pintura , especialmente en el escape .
El 1° de mayo tiene un gran significado en todo el mundo civilizado (con las lógicas excepciones de EE.UU. y el Reino Unido) ; por eso :
A los desempleados , que se obstinan en tratar de cumplir su parte de un contrato que el resto de la Sociedad se niega a honrar.
A los que aún bajo condiciones injustas dan lo mejor de si mismos al cumplir su tarea .
A los que por asegurar el pan de su familia , se pierden de disfrutar del amor de sus compañeras /os , y de ver crecer a sus hijos.
A los hijos de trabajadores que sólo guardamos de nuestros padres recuerdos de fines de semana y de jubilación .
A los que aún ganándose la vida trabajando , solamente por el buen nivel de sus ingresos se sienten ajenos a las penurias de la clase obrera , y desprecian a quienes son impedidos de ganar su sustento.
A los Militantes , que con su entereza y constante lucha obtienen conquistas que el resto de sus compañeros probablemente no agradecemos , pero seguramente disfrutamos .
A los Mártires de Chicago : Albert Parsons , George Engel , Adolf Fischer , August Spies y Louis Lingg ; cuyo único crímen comprobado , fue luchar por una jornada laboral de ocho horas .
A todos , y por todos
¡ Feliz día del Trabajador!
A los desempleados , que se obstinan en tratar de cumplir su parte de un contrato que el resto de la Sociedad se niega a honrar.
A los que aún bajo condiciones injustas dan lo mejor de si mismos al cumplir su tarea .
A los que por asegurar el pan de su familia , se pierden de disfrutar del amor de sus compañeras /os , y de ver crecer a sus hijos.
A los hijos de trabajadores que sólo guardamos de nuestros padres recuerdos de fines de semana y de jubilación .
A los que aún ganándose la vida trabajando , solamente por el buen nivel de sus ingresos se sienten ajenos a las penurias de la clase obrera , y desprecian a quienes son impedidos de ganar su sustento.
A los Militantes , que con su entereza y constante lucha obtienen conquistas que el resto de sus compañeros probablemente no agradecemos , pero seguramente disfrutamos .
A los Mártires de Chicago : Albert Parsons , George Engel , Adolf Fischer , August Spies y Louis Lingg ; cuyo único crímen comprobado , fue luchar por una jornada laboral de ocho horas .
A todos , y por todos
¡ Feliz día del Trabajador!