La máquina
![]() |
Foto : http://lesmotostandards.forumpro.fr/t130-motostandard-farmax-10d |
Cuando escuchamos la palabra "cultivo", imaginamos un tractor arrastrando un arado que abre surcos en la tierra ; luego ese mismo tractor remolcará una sembradora que depositará las semillas .El tractor correspondiente a esa imagen tendrá un prominente motor en su parte delantera , dos ruedas desproporcionadamente grandes atrás , y dos desproporcionadamente chicas adelante . Y no son ideas erróneas si nos referimos a los cereales o las oleaginosas , que son cultivos "extensivos".
Pero existen especies , como las hortalizas , el algodón , la vid , etc. , (cultivos "intensivos") que requieren de cuidado frecuente durante su crecimiento como desmalezado , poda y aporcado , y también de máquinas especializadas . Ya hemos visto algún extraño tractor triciclo ( Ford 961) , y un no menos extraño "enjambeur" , propio de las viñas francesas (Bobard BBVW) ; nos resta algún "frutero", algún "off-set", algún . . .
Esta semana le vamos a echar un vistazo a un tipo especializado en el cultivo intensivo de pequeños establecimientos : el porta útiles .
En su configuración clásica , estas máquinas presentaban un motor en posición media , o netamente trasera , estando unidos los trenes trasero y delantero por un larguero , al cual se le podían fijar tanto una caja de carga (para la semilla , o las hortalizas cosechadas) en su parte superior , como útiles de labranza (cultivadores) en su parte inferior , justificándose así , de doble manera su denominación.
La ventaja de fijar los cultivadores en la parte anterior de la máquina (de hecho muchos tractores row crop ofrecían también esa posibilidad) , era la de permitir al operador una visión constante y precisa de la tarea , cosa que no ocurre al ser remolcados estos útiles .
Se han realizado modelos de este tipo en EE.UU. (Allis-Chalmers G) , y en la URSS (JTZ T-16) , además de en Francia ; aunque la serie GT (Geräteträger , precisamente , porta útiles ) de Fendt , en Alemania ,es quizás la que alcanzó más difusión . En un futuro daremos noticia de alguno de ellos .
Dollé era una firma francesa dedicada a la fabricación de implementos agrícolas ya desde los tiempos de la tracción a sangre ; a comienzos del siglo pasado empieza a incursionar en la producción de equipos motorizados de baja potencia (motocultivadores) .Al final de la IIGM ante el aumento de la demanda , presenta su porte-outils Farmax 10D . Basado en un motor diésel monocilíndrico de la firma alemana MotoStandard , su concepción era muy sencilla , y a pesar de poseer polea y toma de fuerza trasera , su enganche trasero era del tipo convencional de remolque . Algunos porta útiles , para mejorar la visibilidad al usar cultivadores montados en el larguero delantero , ofrecen la posibilidad de desmontar la caja de carga ; en el caso del Farmax , bastaba retirar el piso de la misma :
En 1949 Dollé comenzo a tener serias dificultades financieras , por lo cual todos sus productos comenzaron a ser comercializados por MotoStandard .(Sumada a las bajas series producidas , la confusión de nombres entre los distintos autores , hace bastante difícil conseguir información sobre este modelo)
Como dijimos , estaba impulsado por un motor diésel monocilindrico de cuatro tiempos y 700 cc. , que rendía una potencia de 10 Hp. La refrigeración era por agua , aunque esta no recirculaba , ni forzada por bomba , ni por termosifón , simplemente . . . se evaporaba ; por lo cual era necesario revisar y completar el depósito de la misma antes de cada arranque . La caja contaba con tres marchas adelante y una reversa , con las siguientes velocidades :
1° : 3,1 Km/h
2°: 5,54 Km/h
3°: 14,0 Km/h
R : 3,0 Km/h
Sus dimensiones (largo/ancho/alto) eran 2950 / 1650 / 1540 mm. , y su peso máximo 1885 Kg.
El modelo
Las pocas fotos que pude conseguir del sujeto , aún siendo bastante homogéneas en lo que respecta a la configuración general , no dan noticia cierta sobre los colores de esta máquina , en especial , de la madera de la caja de carga : si esta era cruda , tratada, o pintada en el color general del tractor.Teniendo en cuenta los muy buenos antecedentes de UH , decidí hacer acto de fé , no hacer ningún cambio al respecto , y limitarme al acostumbrado retoque de faros . También añadí la larga manivela del arranque , sólo porque su soporte anterior está claramente representado en la miniatura original .
Es un modelo bastante difícil de fotografiar ya que los detalles más importantes , como el motor , están debajo de la caja de carga .